Volvemos a la carga.
Esta vez se trata de un sillón estéticamente un poco estropeado. Tenía la tela desgastada debido al uso y se iba a retirar. Así que, ¿ por qué no darle otra oportunidad y una nueva imagen?
Aquí el antes y el después.
Antes...
Después...
Mi intención era hacer un tapizado de "capricho", diferente, original, artesanal y a medida, casi de diseño.
Un sillón de esos que ves y dices "¡lo quiero para mi! pero que cuando ves el precio te dices a ti mismo que tampoco te hace tanta falta y que además tampoco va con tu decoración a modo de autojustificación por no comprarlo.
Y la satisfacción que me ha proporcionado tanto su realización como el resultado, me dice que algo muy parecido he conseguido.
Procuraré explicar paso a paso cómo lo hice.
Lo primero de todo es quitar las telas en orden (yo las numero) para posteriormente, en el montaje, hacerlo al revés, es decir, la última que quitaste será la primera en colocar y la primera será la última.
Quité una por una todas las grapas que tenía ya que quería dejar limpia la madera para poder grapar luego sin problema.
DESMONTADO O DESGUARNECIDO
1) Parte baja del sillón (tela TNT)
2) Tapa trasera respaldo o contra.3) Tapas ambos laterales brazo ( tela y espuma)
4) Ambos reposabrazos
5) Base asiento- frente ( no tengo imagen).
RETAPIZADO
1) Capa de guata a todo el sillón con cola contacto en spray (para volver a darle parte del cuerpo que había perdido por el uso). La espuma estaba en buenas condiciones y no la toqué.
2) Cortar la tela nueva: Aprovechando las piezas que se quitaron, utilizarlas a modo de patrón para su corte y posterior colocación.
4) Tapizado reposabrazos. En este caso son 3 pasos:
- Cosido de vivos para los reposabrazos: Yo lo hice con retales de tela de distintos vaqueros y tejido de lana. Era ropa que había retirado .



- Presentación de los patrones al respaldo. Hilvanado de respaldo, vivos y laterales (los laterales los hice también con los mismos retales de vaqueros y tejido de lana combinados que utilicé para el vivo).





Espero que os haya gustado. Si así es, os agradecería que lo comentéis, compartáis en redes, me escribáis...
Hasta pronto.
El artículo transmite perfectamente la pasión por el tapizado artesanal y la creatividad en la restauración de muebles. El proceso detallado demuestra paciencia y dedicación, logrando un resultado único y personalizado. Inspirador para quienes buscan renovar piezas con materiales reciclados y técnicas tradicionales. ¡Un trabajo excepcional y con mucho carácter!
ResponderEliminarUauuu! Qué subidón al leer tu reseña! Te agradezco muchísimo tus palabras. La verdad, disfruté muchísimo haciéndolo y le puse mucha ilusión y ganas. El resultado me satisfizo totalmente. De nuevo muchas muchas gracias! 😉
Eliminar